Noticias del Mundo | Deportes | Economía | Entretenimiento | Mundo | Tecnología | Viajar

Mundo

La muerte de George Floyd resuelve las tensiones entre dos comunidades.


  El manifestante hmong apoya a BLM

Youa Vang Lee estaba en su casa en Minneapolis cuando su hijo le mostró el video en el que George Floyd murió bajo la rodilla de un policía. Lee, un inmigrante laosiano de 59 años que recolecta suministros médicos en una fábrica, escuchó a Floyd gritar por su madre. Se desencadenó un dolor profundo y familiar.

"Fong probablemente sintió lo mismo", dijo en hmong, y sus ojos se llenaron de lágrimas. "Probablemente también preguntó por mí".

En 2006, el hijo de Lee, Fong, de 19 años, nacido en un campo de refugiados en Tailandia, recibió ocho disparos del agente de policía de Minneapolis Jason Andersen. El oficial todavía está en uso hoy, un hecho que las Lees solo se dieron cuenta por la BBC. El funcionario fue despedido dos veces, pero aparentemente desde entonces ha sido readmitido.

Aunque las imágenes de seguridad mostraron que Lee estaba huyendo en ese momento, Andersen afirmó que el adolescente tenía un arma. Un gran jurado se negó a acusarlo y la policía decidió que el tiroteo estaba justificado. La familia demandó en un tribunal civil y afirmó que el arma encontrada junto al cuerpo de Fong había sido plantada. Un jurado blanco puro encontrado contra ellos.

Derechos de imagen
Youa Vang Lee

Título

Fong Lee

Youa no había hablado públicamente sobre su hijo en más de una década, no desde que la familia había llegado al final de su camino legal y no tenía nada que mostrar. Pero después de ver la muerte de Floyd, Lee comenzó a preguntar si alguien sabía de marchas para asistir.

"Tengo que estar allí", dijo.

Aunque nadie la desanimó directamente, algunos miembros de su comunidad cuestionaron la decisión. Las ciudades gemelas, conocidas como Minneapolis y St. Paul, albergan a la mayor población urbana de Hmong en los Estados Unidos, muchos de los cuales llegaron a la región como refugiados en los años ochenta y noventa.

Los Hmong son un grupo étnico del sudeste asiático, principalmente del sur de China, Vietnam y Laos.

Ha habido un feroz debate dentro de esta comunidad sobre cómo responder a la vida y justicia negras para los movimientos de George Floyd, que exigen un cambio sistemático en la vigilancia.

Título

Una señal de apoyo para Black Lives Matter

No hubo debate para Youa Lee. Quería involucrarse por una razón: cuando Fong murió en 2006, las primeras personas en aparecer para apoyar a su familia provenían de la comunidad activista negra.

"Eran las voces más fuertes para nosotros", recordó Shoua Lee, la hermana mayor de Fong. "Antes de pedir ayuda a otras iglesias, vinieron a nosotros y nos ofrecieron ayuda".

Aunque cuatro oficiales fueron acusados ​​de asesinar a George Floyd el 25 de mayo, el video viral del incidente capturó solo a dos de ellos: el ex oficial Derek Chauvin, quien se arrodilló en el cuello de Floyd durante casi 9 minutos, y el ex oficial Tou Thao que contuvo a la multitud en lugar de ayudar a Floyd.

"No tomen drogas, gente", dijo Thao una vez a los espectadores desesperados.

Thao, un veterano del departamento de 11 años, fue acusado de apoyar y promover el asesinato en segundo grado. Él también es hmong.

Tan pronto como Boonmee Yang, un maestro de una escuela pública de cuarto grado en St. Paul, vio el video, supo que las cosas se complicarían en la comunidad Hmong.

La reproducción de medios no es compatible con su dispositivo.

Firma de los medios Kimberly Jones explica su analogía de monopolio viral: "¿Cómo puedes ganar si todo te ha sido retirado?"

"A menudo siempre eran víctimas negras de los oficiales blancos. Pero ahora que alguien más que se parecía a mí también estaba involucrado, me preocupaba mucho ", dijo.

Como activista hmong, Yang dijo que no siempre era fácil mostrar solidaridad con el público negro Community, diciendo que algunos sufren de lo que él llama "Síndrome de Asia Protegida", lo que significa que rara vez interactúan con otros de fuera de la comunidad Hmong y su respuesta ha sido defender las acciones de Thao.

También hay una historia de conflictos entre las dos comunidades, especialmente en los primeros días del reasentamiento, según el rapero, artista y activista Tou SaiKo Lee. Las familias fugitivas a menudo terminaban en el distrito Frogtown de St. Paul y East St. Paul, áreas en quien históricamente tuvo una gran población afroamericana.

"Hubo conflictos entre los jóvenes. Las peleas entre nuevos inmigrantes, nuevos refugiados y aquellos que actualmente viven en el vecindario. Yo era parte de eso ", recordó." Hay algunos que aún mantienen esta tensión ".

A diferencia del más general" La comunidad hmong en los Estados Unidos tiene una historia mucho más corta: casi la mitad de los lao hmong huyeron de su país después de la caída de Saigón en la guerra de Vietnam en 1975. La CIA reclutó a miles de soldados hmong durante 15 años. libró una llamada "guerra secreta" contra los vietnamitas del norte que huyeron después de que Estados Unidos se retiró sin presentar un plan de evacuación para sus aliados que habían trabajado o se percibía que trabajaban con los estadounidenses, algunos asesinados por los comunistas, miles de personas en Los campos de refugiados tailandeses terminaron.

Decenas de miles fueron reasentados en Minnesota, un estado predominantemente blanco con w algunos recursos para la nueva población inmigrante. Sin la capacidad de hablar el idioma, muchos no podrían encontrar un trabajo. Hoy, la población hmong en los Estados Unidos tiene mucho en común con la población afroamericana en términos de factores socioeconómicos y otros factores de calidad de vida.

Según el Centro de Acción de Recursos del Sudeste Asiático, uno de cada cuatro estadounidenses Hmong vive por debajo del umbral de la pobreza. Mientras que el 50% de la categoría más amplia de "asiáticos estadounidenses" se graduó de la universidad, solo el 17% de los estadounidenses Hmong tienen un título universitario. Y aunque el 72% de las familias blancas posee una casa, es menos de la mitad de los estadounidenses Hmong y afroamericanos.

Derechos de imagen
Getty Images

Título

Familias como estas en un campo de refugiados en Tailandia fueron reubicadas en los Estados Unidos en 2004

La comunidad Hmong ha luchado durante mucho tiempo con las interacciones policiales. Al principio no había representación Hmong en sus filas. Los funcionarios lucharon por comprender y servir a la nueva población. En un notorio caso de 1989, un oficial de policía disparó a dos niños hmong de sexto grado en la espalda mientras huían de un automóvil robado. El oficial nunca fue acusado.

Tou SaiKo dijo que la policía de Minneapolis a menudo lo perfilaba racistamente cuando era adolescente después de pasar dos noches en prisión después de que un funcionario encontró un cuchillo de pescador en su maleta. Dijo que nunca lo habían acusado, pero recordando que lo habían atropellado muchas veces y le preguntó: "¿A qué pandilla pertenece?"

"Yo diría que soy un estudiante", recordó.

Sin embargo, estas luchas entre las comunidades negra y hmong no impidieron que las viejas tensiones salieran a la luz después de la muerte de Floyd, especialmente cuando el saqueo y el daño a la propiedad golpearon a compañías de propiedad asiática en el vecindario de St. Paul en Midway.

"Tou Thao" es un nombre hmong muy común, y muchos de los que lo comparten con el oficial acusado han estado expuestos a amenazas y acoso en línea.

Y cuando los jóvenes activistas hmong, especialmente mujeres y miembros de la comunidad LGBTQ, intentaron hacerlo, con el apoyo expreso de Black Lives Matter, fueron sentenciados y condenados, incluso amenazados, dentro de su propia comunidad.

Annie Moua, recién graduada de la escuela secundaria, vio numerosos comentarios en línea en sus grupos políticos asiático-estadounidenses, que calificó de "anti". negro ", dijeron cosas como" toda la vida es importante "y preguntó:" nunca nos ayudaron durante nuestra protesta, ¿por qué tenemos que ayudarlos? "

" Perdí muchos amigos durante esta semana ", dijo.

Durante la peor batalla en línea, Yang recibió una invitación de Facebook de un amigo para unirse a un grupo llamado" Hmong 4 Black Lives "". "Solo había tres miembros en ese momento". Estuve allí ", dijo.

Vio que una gran demostración de Black Lives Matter se planeó al día siguiente en el Capitolio del Estado de Minnesota, y creó una página de eventos para el emergente. Por la mañana, había 300 miembros de Hmong 4 Black Lives (actualmente hay más de 2,000).

La tarde del día siguiente, un grupo de alrededor de 100 activistas Hmong se reunieron en la capital con carteles. con la inscripción "Soy un Thao y estoy con Black Lives Matter" y "Soy Hmong y para BLM -". período ".

Fue su primera protesta contra Moua, de 18 años, y temía los disturbios que había experimentado en línea. "Estaba muy, muy nerviosa", dijo. "No sabía qué pasaría".

Entre los manifestantes había una mujer pequeña y elegante con una máscara facial y una gorra de béisbol: la madre de Fong Lee, Youa.

Después de que Youa y su esposo huyeron de su granja en Laos y esperaron cuatro años en un campo de refugiados en Tailandia, soñaron con darles a sus hijos un futuro mejor en los Estados Unidos.

Estados Unidos debería ser un refugio. Nunca pensó que su hijo del medio terminaría muerto por un oficial de policía.

"Creo que fue un error traer a mis hijos aquí", dijo en hmong, traducido por su hija Shoua. "Ahora mi hijo se ha ido".

Derechos de imagen
Youa Vang Lee

Título

Youa Vang Lee con su hija Shoua

Fong Lee tenía 19 años cuando fue en bicicleta el 22 de julio de 2006. Estaba con un grupo de sus amigos en el estacionamiento de Cityview Elementary, una escuela en el norte de Minneapolis, cuando el oficial Jason Andersen y un policía estatal se detuvieron en una patrulla.

Los chicos corrieron, Andersen siguió a Fong. Una cámara de seguridad de la escuela capturó los últimos momentos de la persecución: Fong corre desde el estacionamiento a la vuelta de la esquina de la escuela y Andersen apunta con su arma a Fong justo detrás. Aunque borroso, el material de seguridad no muestra claramente un arma en las manos de Fong, un hecho que Andersen confirmó en el proceso.

En la última foto, Fong yace de espaldas, ensangrentado e inmóvil. Le dieron una palmada en la espalda cuatro veces.

Casi tan pronto como se supo la noticia, Al Flowers, un antiguo activista de Minneapolis que ha demandado a la policía por brutalidad en varias ocasiones, se presentó a protestar en la escuela, en el juzgado. Los Lees lo vieron a él y a otro activista, el fallecido Darryl Robinson de Comunidades Unidas contra la brutalidad policial. No querían presentarse, dijo Shoua Lee, simplemente aparecieron.

Flowers, a su vez, dijo que después de años de luchar por la justicia, creía que hombres y mujeres negros fueron asesinados porque Fong era asiático. El funcionario tenía más probabilidades de ser condenado.

"Sentimos que fue tratado de la forma en que siempre nos trataron", recordó Flowers. "[We thought] obtendrá justicia. Y luego no lo hizo. Así que nos quedamos impactados".

El abogado de la familia de Lee en litigios civiles, Lee, dijo que la pérdida del caso a pesar de las imágenes de la cámara de vigilancia y la extraña historia del arma de bala siempre lo habían preocupado.

"Salvar el medio ambiente para los policías en 2009 fue muy diferente de lo que es ahora", dijo. "Me molesta. Probablemente fue el caso más decepcionante de mi carrera".

La reproducción de medios no es compatible con su dispositivo.

Firma de los medios "Empuje": Manifestantes de Washington DC para mantener el impulso [19659025] Se encontró una vieja pistola semiautomática de fabricación rusa Baikal .380 a un metro de la mano izquierda de Fong, libre de Huellas digitales o sangre.

En 2004, un hombre informó que su arma había sido robada en un robo. Más tarde, la policía de Minneapolis le dijo que su arma había sido encontrada en un banco de nieve y que estaría bajo custodia en espera de una investigación. El arma coincidía con el número de serie del calibre Baikal .380 encontrado por el cuerpo de Fong Lee.

Cuando Padden señaló durante el juicio, la policía hizo una declaración: el arma encontrada en el banco de nieve no era el Baikal .380. Había habido una confusión con documentos de identidad y documentos, y el Baikal nunca había estado a su cuidado.

La policía de Minneapolis no respondió preguntas de la BBC sobre este caso.

Andersen regresó a la calle dos días después de la muerte de Fong. El jefe de policía de Minneapolis luego le otorgó la "Medalla de la valentía" del departamento por sus acciones ese día.

La policía de Minneapolis trató dos veces de despedir a Andersen, una vez después de que fue arrestado por violencia doméstica y una vez después de que los investigadores federales lo acusaron de patear a un adolescente durante un arresto . El caso de violencia doméstica se cerró por falta de pruebas, y un jurado absolvió a Andersen del ataque contra el adolescente, aunque otros funcionarios informaron que sus acciones ese día fueron excesivas. La poderosa Unión de Policías de Minneapolis ayudó a restablecer a Andersen.

A menudo se cita al sindicato como la razón por la cual es tan difícil despedir a funcionarios con registros problemáticos. Después del asesinato de George Floyd, la ciudad de Minneapolis intenta hacerse cargo del sindicato retirándose de las negociaciones.

Andersen todavía es un empleado del Departamento de Policía de Minneapolis y es el coordinador del capellán. Las publicaciones en las redes sociales muestran cómo distribuye donaciones como asientos para automóviles, juegos de cama y utensilios de cocina a familias necesitadas en Minneapolis.

En una breve llamada telefónica a la BBC, Andersen confirmó que era el mismo oficial del tiroteo de Lee y remitió todas las preguntas al portavoz de medios del departamento.

"Es algo que se ha puesto en el pasado y sé que fue muy, muy difícil para ellos porque perdieron a su hijo", dijo sobre las Lees. "Cuido mucho a la familia y pasaron por algo traumático.

" Ambos tuvimos que pasar por esto. Si esto se desenterra nuevamente, es probable, es algo de lo que nunca querrá volver a escuchar. "[19659019] Fue Tou SaiKo Lee quien le preguntó a Youa si les gustaría venir a la capital del estado, marchar con Hmong 4 Black Lives y hablar sobre su hijo. Habían pasado casi 10 años, y Tou también estaba preocupado por mencionarlo. Asegurar el caso podría ser demasiado traumático.

Pero su respuesta inmediata fue sí.

Ese día, cuando fuiste a los escalones del Capitolio para unirte al grupo más grande de Black Lives Matter, Youa estaba al frente y se quedó en silencio. como los jóvenes participantes hmong cantaron a su alrededor.

Título

Youa Vang Lee en protesta

En algún momento alguien le dio el micrófono. Aunque no podía hablar inglés, habló apasionadamente sobre el apoyo de la familia de George Floyd y el movimiento que nació en su nombre. Ella prometió hacer todo por la familia Floyd.

"Tenemos que hacer equipo con ellos", dijo a la multitud. "Venimos aquí para pedir justicia y justicia".

Lloró abiertamente y trajo lágrimas a muchas personas, incluso a aquellos que no podían entenderlas.

"Sin la familia de Fong Lee, solo serían personas Hmong discutiendo de un lado a otro", dijo Tou SaiKo. "Muchas personas ven a su propia madre en la madre de Fong Lee, muchas personas hmong, y al verla en este estado emocional, con esas poderosas palabras que llaman a la solidaridad, pensé que era un soplo de aire fresco".

Título

Tou SaiK

Cuando Flowers descubrió que la madre de Fong se había unido a las protestas de George Floyd, quedó encantado.

"Estoy orgulloso de que ella apoye", dijo. "Mi memoria es que ella tiene que pasar por esto y no entiende la ley, no entiende lo que realmente está sucediendo en los Estados Unidos: que esto puede suceder.

" Nosotros, como afroamericanos, sabíamos lo que era posible y sabíamos que Eso podría suceder. Fue triste porque perdimos otro caso. Ese fue otro caso que perdimos. "

Y aunque no todos en la multitud para la primera marcha Hmong 4 Black Lives pudieron entenderlos, Annie Moua, la persona que tomó el micrófono inmediatamente después de Youa, lo resumió perfectamente.

" Tienes que [Hmong] para entender cómo se siente este dolor "

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *