Noticias del Mundo | Deportes | Economía | Entretenimiento | Mundo | Tecnología | Viajar | Internacional

Mundo

Ella está a la vanguardia de una epidemia de violación. La pandemia ha hecho su trabajo más peligroso.


Lagos, Nigeria – Al comienzo de cada día, el Dr. Anita Kemi DaSilva-Ibru y su equipo se pusieron guantes, mascarillas y otro equipo de protección personal para ver a sus pacientes.

Esto no es un tratamiento para las personas por Covid-19, pero están a la vanguardia de la pandemia y trabajan para la Fundación Internacional Mujeres en Riesgo (WARIF), un centro de crisis por violación en Lagos, Nigeria.

El uso de equipos de protección es la nueva realidad para los trabajadores de centros de crisis como DaSilva-Ibru.

"Cambiamos estos kits cada vez que vemos a un sobreviviente porque somos conscientes del riesgo de transmisión del virus entre el sobreviviente y nosotros y la contaminación cruzada entre un sobreviviente y el siguiente", dijo a CNN.

La ginecóloga estadounidense DaSilva-Ibru pasó la mayor parte de su carrera tratando a cientos de víctimas de violencia sexual, pero fue la escala creciente de la crisis nigeriana lo que la llevó a lanzar WARIF en 2016. [19659007] La clínica en Yaba, un suburbio de Lagos, brinda atención médica

Una de cada cuatro niñas nigerianas ha sido víctima de violencia sexual, según las Naciones Unidas, pero DaSilva-Ibru dice que son números, terapia de asistencia legal. y espacio para que las víctimas de violación y las sobrevivientes de abuso sexual se recuperen, ya que muchos casos no se informan debido al estigma involucrado.

En las últimas semanas, dos casos de alto perfil de violencia de género han llevado a las mujeres nigerianas a las calles que necesitan un cambio.

Uwaila Vera Omozuwa, 22 años La estudiante de microbiología fue encontrada semidesnuda en un charco de sangre en una iglesia local donde había estudiado después del cierre de Covid-19 cerró universidades en todo el país.

"La violación es una epidemia en este país".

Dr. Anita Kemi DaSilva-Ibru, Fundación Internacional para Mujeres Vulnerables

Su familia dijo que sus agresores la violaron y que el estudiante murió cuando fue tratado en el hospital. Pocos días después, según el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional, otro estudiante, Barakat Bello, fue presuntamente violado y asesinado en un robo en su casa.

"La violación es una epidemia en este país", dijo DaSilva-Ibru a CNN.

Ella dice que su trabajo con sobrevivientes de violencia sexual durante el brote se ha vuelto más crítico, con restricciones para frenar la propagación del virus, lo que resulta en un aumento de las llamadas.

Es una historia que se repite en otras partes de la región a medida que las autoridades manejan un número creciente de casos de Covid 19 y los efectos sobre las mujeres persisten.

Temas relacionados: La prohibición del transporte en Uganda significa que las mujeres están atrapadas en casa con sus abusadores.

DaSilva-Ibru dijo que inicialmente cerró el centro después de que las autoridades cerraron la ciudad en marzo. Tuvo que repensar la decisión cuando la organización se inundó con mensajes SOS de víctimas de violencia sexual y sus guardianes.

Según DaSilva-Ibru, los empleados de la línea directa las 24 horas del centro también informaron un aumento del 64% en las llamadas durante este período.

"Nuestros teléfonos sonaron. Las mujeres llamaron y preguntaron desesperadamente cómo podíamos ayudarlas. Estas eran mujeres que temían por sus vidas, ya que muchas estaban en cuarentena con sus abusadores en un entorno ya volátil", dijo. DaSilva -Ibru le dijo a CNN.

Para reabrir el centro, DaSilva-Ibru dijo que tenía que adquirir personalmente PPE, mascarillas y otros equipos de protección, y cuando eso no fue suficiente, el centro lanzó una llamada en línea para donaciones para comprar el equipo de forma gratuita para los sobrevivientes. , ella dijo.

"Realizamos exámenes forenses a los sobrevivientes, y nuestros trabajadores de salud de primera línea que examinan y examinan a los pacientes están muy cerca de los sobrevivientes. Por mucho que tengamos que hacer nuestro trabajo, también debemos asegurarnos de que nuestra gente sea adecuada están protegidos ", dijo DaSilva-Ibru a CNN.

Los desafíos que enfrenta Ibru para mantener abierto el centro no son comparables a los que han sufrido víctimas de violencia sexual como resultado de esta pandemia, dijo.

DaSilva-Ibru recuerda a una mujer que le dijo al personal del centro que su amigo la había violado en su casa durante la prohibición.

  Dr. Anita Kemi DaSilva-Ibru.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *