El voto ruso extiende el gobierno de Putin hasta finales de 2036
MOSCÚ –
El proyecto político más importante del año del presidente ruso Vladimir Putin, un voto constitucional que le permitiría extender su reinado hasta 2036, se completará el miércoles.
La votación a nivel nacional sobre las enmiendas que restablecerían el reloj al mandato de Putin y le permitirían cumplir dos mandatos más de seis años comenzará su último día. Por primera vez en Rusia, las urnas estuvieron abiertas durante una semana para reducir la multitud y aumentar la participación de los votantes en medio de la pandemia de coronavirus.
Putin está casi garantizado de lograr el resultado deseado después de una campaña masiva para lograr que los votantes de Rusia digan sí a los cambios. Irónicamente, el referéndum destinado a fortalecer su poder podría socavar su posición debido a los métodos poco convencionales de promover la participación y la dudosa base legal para la votación.
Gleb Pavlovsky, un analista político y ex político del Kremlin. El consejero dijo que el impulso implacable de Putin de mantener la encuesta a pesar de la alta tasa continua de infección por coronavirus refleja las vulnerabilidades potenciales del líder ruso.
"Putin no tiene confianza en su círculo íntimo y está preocupado por el futuro", dijo Pavlovsky. "Quiere evidencia irrefutable de apoyo público".
La votación completa una intrincada saga de velo, engaño y sorpresa que comenzó en enero cuando Putin propuso por primera vez cambios constitucionales en un discurso sobre el estado de la nación. Ofreció extender los poderes parlamentarios y redistribuir los poderes entre las ramas del gobierno ruso, lo que llevó a especular que podría continuar gobernando después de su mandato como presidente en 2024 como portavoz o presidente del Consejo de Estado .
Los cambios, que también hacen hincapié en la prioridad de la ley rusa sobre las normas internacionales, prohíben los matrimonios entre personas del mismo sexo y mencionan la "creencia en Dios" como un valor central, que rápidamente pasó por el parlamento controlado por el Kremlin.
Mientras la especulación giraba en torno al futuro de Putin, el líder de 67 años permaneció confrontado con el póker hasta el 10 de marzo. Entonces la legisladora Valentina Tereshkova, una cosmonauta de la era soviética que fue la primera mujer en el espacio en 1963, de repente propuso una medida para hacer que Putin corriera dos veces. En un programa cuidadosamente coreografiado, Putin llegó al parlamento poco antes de la votación decisiva para apoyar la propuesta de Tereshkova.
La maniobra sorprendió a las élites políticas de Rusia, que estaban ocupadas adivinando el futuro de Putin y los posibles sucesores. Muchos vieron la renuncia de los límites de mandato como un intento de Putin de no convertirse en un cojo y reprimir una lucha de poder en su círculo íntimo.
El presidente ruso, que ha estado en el poder durante más de dos décadas, más tiempo que nadie, otro líder del Kremlin desde el dictador soviético Josef Stalin, dijo que más tarde decidiría si volvería a postularse en 2024. Argumentó que era necesario restablecer el recuento de términos para evitar que sus lugartenientes "volvieran la vista para buscar posibles sucesores en lugar de un trabajo rítmico normal". "
Mientras Putin usó sus habilidades de engaño entrenadas por la KGB para engañar tanto al público como a su propio séquito, complicó su plan constitucional presentándolo al electorado, aunque la aprobación parlamentaria fue suficiente para lograr que legisle cerca.
La medida debería demostrar su amplio apoyo y dar a los cambios constitucionales una apariencia democrática. Pero fracasó semanas después cuando la pandemia de coronavirus arrasó con Rusia y obligó a Putin a posponer el referéndum originalmente programado para el 22 de abril.
La demora causó que la campaña de Putin perdiera impulso y derrocó su plan de reforma constitucional a medida que aumentaba el daño por virus y aumentaba el descontento público. La caída de los ingresos y el aumento del desempleo durante el brote ruso han reducido sus tasas de aprobación, que cayeron al 59% durante el brote ruso. Este es el nivel más bajo desde que llegó al poder, según el Centro Levada, el principal encuestador independiente de Rusia.
En medio de la incertidumbre, Putin pospuso la votación inmediatamente cuando vio los primeros signos de una desaceleración en la tasa de infección en Rusia, aunque el número de nuevos casos confirmados reportados diariamente sigue siendo alto.
La politóloga Ekaterina Schulmann, con sede en Moscú, dijo que el Kremlin se enfrenta a un dilema difícil. Celebrar la votación antes acusaría a la salud pública de estar en riesgo con fines políticos, mientras que un retraso adicional aumenta el riesgo de derrota, dijo.
“Una votación tardía podría haberse perdido. Hubiera sido demasiado arriesgado mantenerlo en el otoño ”, dijo Schulmann.
Señaló que la votación se tomó poco después de que el gobierno levantó las restricciones de coronavirus para aligerar el estado de ánimo en público.
Schulmann argumentó que el Kremlin no era el centro de atención, tanto para aumentar la participación electoral general, sino para aumentar la presencia de los trabajadores del sector público que conforman la base de Putin.
Las autoridades han realizado grandes esfuerzos para convencer a los docentes, médicos, empleados del sector público y otras personas pagadas por la UE para emitir votos. Surgieron informes de muchos rincones del vasto país de que los gerentes obligaban a las personas a votar.
El Kremlin también ha utilizado otras tácticas para aumentar la participación electoral y el apoyo a los cambios.
Se ofrecieron precios que van desde vales de regalo hasta autos y apartamentos, se colocaron vallas publicitarias gigantes en toda Rusia, y las celebridades publicaron anuncios de sí en las redes sociales.
Dos regiones con un gran número de votantes, Moscú y Nizhny Novgorod, permitieron la votación electrónica.
Al mismo tiempo, el monitoreo de la votación se hizo más difícil para los observadores electorales debido a los requisitos de higiene y las reglas secretas. Los críticos del Kremlin argumentaron que esto aumentaría las oportunidades de fraude electoral.
La oposición debilitada y fragmentada de Rusia se dividió en dos bandos debido a las enmiendas: los que llamaron a boicotear la votación, como el enemigo más visible del Kremlin, Alexei Navalny, y los que abogaron por votar en contra de los cambios constitucionales.
La mayoría de los observadores esperan que el Kremlin encuentre su camino independientemente de las estrategias de la oposición.
"La gente está enojada con el gobierno, pero todavía no tienen alternativa a Putin", dijo Pavlovsky.
Sin embargo, descubrió que los métodos inusuales por los cuales las autoridades aumentarían la participación electoral y alcanzarían el resultado que Putin deseaba socavaría la legitimidad del voto.
"El proceso se ha distorsionado y simplificado tanto que sería difícil confiar en los números", dijo Pawlowski.
Schulmann también advirtió que es poco probable que la votación sirva para el propósito de consolidar el gobierno de Putin a medida que se profundiza el dolor económico del virus corona.
"Creo que el voto no será percibido como legitimador", dijo.