Noticias del Mundo | Deportes | Economía | Entretenimiento | Mundo | Tecnología | Viajar

Mundo

Algunos periodistas de Myanmar se niegan a ser silenciados y trabajan en las sombras


(Reuters) – El periodista Aung Marm Oo, que se esconde de la policía de Myanmar, se niega a ocultar su ira por el gobierno civil liderado por el premio Nobel Aung San Suu Kyi mientras su país está en proceso de ser elegido en el curso de este Preparado para el año.

FOTO DE ARCHIVO: Fotos del consejero de estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, colgadas en una tienda en Yangon, Myanmar, el 23 de enero de 2020. REUTERS / Ann Wang

"La democracia ya está muerta", dijo la editora de 37 años, directora del Development Media Group (DMG) a Reuters desde un lugar que quería mantener en secreto.

“Bloquearon los medios, restringieron las agencias de medios, prohibieron las noticias y castigaron a los periodistas. Los medios son el alma de la democracia en el país. ¿Cómo puede sobrevivir la democracia sin los medios de comunicación? “

Cuando Suu Kyi fue liberado del arresto domiciliario en 2010 por una junta militar, Aung Marm Oo era un activista estudiantil exiliado. Su liberación lo ayudó a regresar a casa y a dedicarse al periodismo.

Las elecciones de 2016 que llevaron al poder a la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Suu Kyi pusieron fin a medio siglo de gobierno militar. Pero los generales conservan su fuerte influencia bajo una constitución que reserva amplios poderes para los militares y el 25% de los escaños parlamentarios para sus nombramientos.

Aung Hla Tun, viceministro de información, dijo que el gobierno ha derogado algunas leyes represivas y está redactando tanto un derecho a la información como una ley contra el discurso de odio.

Las expectativas del primer gobierno democrático eran "muy altas y poco realistas" dados los "legados y desafíos acumulados que nuestros predecesores nos habían dejado", dijo.

"No podremos cambiar todas estas cosas drásticamente en tres o cuatro años", dijo en un correo electrónico, y agregó que se alienta la confianza y la colaboración entre los medios y los pilares del poder. tendría que ser.

El Ministerio del Interior está controlado por Tatmadaw, el nombre oficial de las fuerzas armadas, y la libertad de la sociedad civil y los medios de comunicación sigue restringida en un país plagado de conflictos étnicos.

El gobierno de Suu Kyi ha enfatizado la importancia de la libertad de los medios en la construcción de la democracia. Antes de llegar al poder, Suu Kyi habló de la necesidad de que la ley proteja a los periodistas.

Sin embargo, según el grupo legal local Athan, su gobierno ha acusado a 31 periodistas que van desde asociaciones ilegales hasta terrorismo y difamación criminal, y en los últimos meses, el Ministerio de Información dirigido por civiles ha bloqueado docenas de sitios web de noticias, incluidos DMG la acusó de difundir "noticias falsas" y "alarmismos".

NO HAY LÍNEAS

Muchos informan sobre las regiones de Myanmar, incluidos los estados amotinados por disturbios de Rakhine y Shan. Aung Marm Oo es buscado por "asociación ilegal" después de entrevistar a militantes en su ciudad natal de Rakhine. Si lo atrapan, enfrenta un máximo de tres años en prisión.

En una de las regiones más sensibles, Rakhine, la acción militar en 2017 provocó que más de 730,000 musulmanes rohingya huyeran del país. Ahora ha surgido un nuevo conflicto, esta vez entre las tropas del gobierno y los insurgentes del Ejército de Arakan (AA), que fueron reclutados de la mayoría de la mayoría étnica budista de Rakhine.

Cuatro periodistas independientes, que habían trabajado durante años bajo las restricciones de la junta, dijeron a Reuters que esperaban que seudónimos, casas seguras y material de contrabando ya no fueran necesarios para informar, pero para algunos, son los más seguros Trabajar fuera.

Para mantener sus informes en funcionamiento, los reporteros de DMG cargan historias directamente en Facebook y, según Aung Marm Oo, confían en una red de periodistas ciudadanos para contrabandear fotos desde áreas de conflicto.

Monywa Aung Shin, miembro principal de la NLD y editor del periódico del partido gobernante, no estuvo de acuerdo en que la libertad de los medios había disminuido, pero dijo que era correcto decir que había "restricciones" en los informes.

Reconoció la necesidad de corregir las perspectivas de la gente sobre los periodistas y dijo que las autoridades deberían analizar las intenciones de los periodistas de contactar a un grupo militante antes de actuar contra ellos.

El lugar más seguro para que los periodistas escriban imparcialmente sin temor es el exilio, dijo Lawi Weng, reportero del sitio web en línea Irrawaddy News, quien regresó a Myanmar en 2013 después de una década en Tailandia.

"Hay un conflicto … ante nuestros ojos. Pero realmente no podemos informar al respecto ”, dijo.

TRABAJO PELIGROSO

Antes de que la junta comenzara a reformarse, Myanmar estaba en la parte inferior del Índice Mundial de Libertad de Prensa. Aumentó en 20 lugares entre 2010 y 2016, pero desde entonces ha disminuido a 139 de 180 este año.

“En mi opinión, el sentimiento de libertad que sienten los periodistas en el terreno es más importante que el que definen Clasificando a otros ", dijo Aung Hla Tun, viceministro de información, y agregó que Myanmar es más alto que sus vecinos Tailandia y Bangladesh.

El arresto de dos periodistas de Reuters en 2017 mientras investigaba una masacre de musulmanes rohingya fue el caso más conocido relacionado con la libertad de los medios. Fueron declarados culpables de violar la Ley de Secretos Oficiales y condenados a siete años de prisión.

La pareja fue liberada después del perdón del presidente después de 500 días.

Según Athan, al menos cuatro periodistas están acusados ​​de informar sobre el conflicto en Rakhine.

El periodista Aung Marm Oo es fotografiado en el aeropuerto de Sittwe en el estado de Rakhine en Myanmar en enero de 2019.

Después de que su sitio web de noticias publicara una entrevista con un portavoz del ejército de Arakan, el periodista Nay Myo Lin, regresó del exilio para encontrar la voz de Myanmar (VOM), fue arrestado y en marzo bajo de la Ley Antiterrorista, que puede llevar a cadena perpetua.

Fue liberado después de 10 días, pero aún está lidiando con las consecuencias.

"Incluso mi esposa, una periodista, piensa que debería parar", dijo. "Es peligroso y hemos perdido nuestros ahorros. Nada bueno proviene de mi trabajo".

Edición de Simon Cameron-Moore y Nick Macfie

Nuestros estándares: Los Principios de confianza de Thomson Reuters.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *