Noticias del Mundo | Deportes | Economía | Entretenimiento | Mundo | Tecnología | Viajar | Internacional

Economía

A pesar de la desaceleración económica de China, los cambios estructurales no desaniman a Xi Jinping


La economía de China creció un 4,9 por ciento en el tercer trimestre durante el mismo período en 2020 y un 0,2 por ciento durante los tres meses que terminaron en junio, uno de sus resultados más débiles en más de una década.

Pero nada de esto fue lo suficientemente malo como para disuadir al presidente Xi Jinping de seguir una serie de políticas que priorizan los cambios estructurales a más largo plazo sobre el crecimiento a corto plazo al entrar en el último año de su segundo mandato.

En cambio, los políticos chinos se sintieron alentados por el hecho de que la segunda economía más grande del mundo creció un 9,8 por ciento en los primeros tres trimestres de 2021 en comparación con el mismo período del año pasado, muy por encima de su objetivo anual de un crecimiento del 6 por ciento. Como resultado, sienten que tienen una «ventana de oportunidad» para remodelar lo que creen que la economía china depende demasiado de las inversiones inmobiliarias impulsadas por la deuda para generar crecimiento, dijeron los analistas.

«La economía china mantuvo el impulso de recuperación en los primeros tres trimestres con avances en el ajuste estructural y el desarrollo de la calidad», dijo Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Paras Anand, director de inversiones de Fidelity International para Asia Pacífico, dijo: “La única sorpresa con las cifras del PIB de China es que no han sido más bajas.

“La economía ha experimentado una ola de endurecimiento monetario, fiscal y regulatorio. . . para enfriar un brusco repunte desde la flexibilización de las restricciones relacionadas con Covid el año pasado y reducir los riesgos a largo plazo.

Gráfico de líneas de variación en% interanual que muestra el crecimiento del PIB de China

La determinación de Xi de mantener el rumbo se señaló dos veces el viernes, el último día de operaciones antes de que la NBS publicara los datos económicos el lunes.

La primera señal vino del banco central de China, que finalmente estaba abordando la crisis de la deuda en Evergrande, uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes del país.

El segundo fue enviado por el propio Xi cuando Qiushi, la revista insignia del Partido Comunista Chino, publicó una versión ampliada de su discurso político de agosto sobre la necesidad de lograr la «prosperidad común», una agenda diseñada para promover la redistribución de la riqueza. Las declaraciones de Xi, que sacudieron el establecimiento político y económico de China hace dos meses, anteriormente solo habían sido resumidas por informes de los medios estatales.

«Los ricos y los pobres en algunos países están polarizados por el colapso de la clase media» [leading] sobre la desintegración social, la polarización política y el populismo desenfrenado, ¡las lecciones son profundas! ”, dijo Xi, según el artículo de Qiushi. «Nuestro país debe defenderse resueltamente de la polarización, promover la prosperidad común y mantener la paz y la estabilidad social».

Frenar la especulación inmobiliaria es una parte integral de la visión de Xi de una sociedad más justa. También hizo hincapié en la necesidad de redoblar los esfuerzos largamente retrasados ​​del gobierno para introducir un impuesto a la propiedad en todo el país, lo que tendría un impacto dramático en el modelo económico de China.

Eswar Prasad, un experto financiero chino de la Universidad de Cornell, dijo que esta y otras señales indicaban la «determinación del gobierno de Xi, al menos hasta ahora, de no recurrir a su manual tradicional de una ola de inversión impulsada por el crédito para contrarrestar el lento crecimiento».

Los residentes recorren en bicicleta un distrito construido por Evergrande, uno de los grupos inmobiliarios más grandes de China

Los residentes recorren en bicicleta un vecindario construido por Evergrande, uno de los grupos inmobiliarios más grandes de China. El hecho de que la empresa no haya realizado una serie de pagos a inversores y tenedores de bonos ha generado preocupaciones sobre el impacto económico más amplio de sus problemas financieros © Getty Images

Si bien el Banco Popular de China reprendió públicamente a la administración de Evergrande en agosto, ha guardado silencio desde que el desarrollador, muy endeudado, no cumplió con una serie de pagos a inversionistas minoristas y tenedores de bonos desde mediados de septiembre. Esto había generado esperanzas entre algunos inversionistas de que el banco central organizaría un rescate para Evergrande por temor a un mayor daño económico si no podía cumplir con sus compromisos de $ 300 mil millones.

Zou Lan, director de la división de mercados financieros del PBoC, hizo añicos ese optimismo culpando a Evergrande de su situación, argumentando que el sistema financiero chino absorbería fácilmente el declive y la caída de la empresa.

«[Evergrande] fue mal administrado, no realizó sus negocios con cautela en respuesta a los cambios en las condiciones del mercado y se expandió a ciegas ”, dijo Zou, ignorando el papel que los límites de crédito del gobierno introducidos el año pasado habían jugado en su desaparición. Agregó que «los acreedores de Evergrande están dispersos y el riesgo de los bancos individuales es bajo; el riesgo de extenderse a la industria financiera es manejable».

Variación interanual en el gráfico de líneas de porcentaje que muestra la producción industrial china

Zou también expresó su confianza en que una combinación de ventas de activos y respaldo financiero de los gobiernos locales podría ayudar a finalizar los desarrollos estancados de Evergrande, muchos de los cuales han sido financiados a través de prepagos de compradores de viviendas.

«Los legisladores aún no se han enfrentado a la saga Evergrande», dijo Larry Hu, economista jefe de Macquarie para China. Señaló que el PBoC toleró un crecimiento récord de préstamos del 10 por ciento interanual en septiembre y cree que los funcionarios fiscales chinos establecerán un objetivo de crecimiento del 5 por ciento para todo el año 2022.

Sin embargo, existen otras opciones para que el banco central estabilice el crecimiento y al mismo tiempo alivie moderadamente la presión sobre el sector inmobiliario en su conjunto.

En julio, el PBoC redujo el coeficiente de encaje legal de los bancos, liberando liquidez en el sistema financiero, que luego trató de canalizar hacia la “economía real” como la manufactura. Desde 2016, la proporción de nuevos préstamos de la industria inmobiliaria ha caído de más del 50 por ciento a alrededor del 15 por ciento.

Sin embargo, Prasad dijo que era un desafío contener las consecuencias de la crisis de Evergrande mientras se mantenía el crecimiento.

“Beijing parece decidido a frenar la acumulación de deuda y la especulación inmobiliaria. Estimular la economía mientras se contienen estos riesgos es una prueba difícil para el gobierno ”, dijo.

Video: ¿Está roto el modelo económico de China?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *